domingo, 6 de abril de 2014





 INCOTERMS

Son reglas internacionales uniformes para la interpretación de términos comerciales. Determinan el alcance de las cláusulas comerciales incluidas en un contrato de compra-venta internacional, solucionando los problemas derivados de las diversas interpretaciones que pueden darse según los países involucrados y reduciendo las incertidumbres derivadas de las múltiples legislaciones, usos y costumbres.

Carecen de toda fuerza normativa o legal, obteniendo su reconocimiento de su cotidiano y constante uso a nivel mundial, por lo que para que sean de aplicación a un contrato determinado, éste deberá especificarlo así.

Los INCOTERMS regulan:
  • La distribución de documentos.
  • Las condiciones de entrega de la mercancía.
  • La distribución de los costes de la operación.
  • La distribución de riesgos de la operación.

Pero no regulan:
  • La legislación aplicable a los puntos no reflejados en los INCOTERMS.
  • La forma de pago de la operación.






El dumping se define como la práctica en donde una empresa establece un precio inferior para los bienes exportados que para los costos de producción que tiene la empresa desde el país a donde se importan esos bienes, sacando de competencia a la empresa local.

En el Norte de Santander nos distinguimos por ser la única que distribuye la marca dersa, la empresa fabricante tiene contrato directo con nosotros para su distribución.





EL BENCHMARKING


Es el proceso mediante el cual se recopila información y se obtienen nuevas ideas, mediante la comparación de aspectos de tu empresa con los líderes o los competidores más fuertes del mercado.

La empresa esta vigilante de el movimiento que se presenta mensualmente de sobre ventas, capacidad de producto, en que sector se mueve más la mercancía y a que sectores hay que llegar





Definición de oferta exportable


La oferta exportable de una empresa es más que asegurar los volúmenes solicitados por un determinado cliente o contar con productos que satisfacen los requerimientos de los mercados de destino. La oferta exportable también tiene que ver con la capacidad económica, financiera y de gestión de la empresa.
La Empresa siempre esta pendiente de la existencia de mercancía para el momento que el cliente lo requiera y maneja una base de capital que puede cubrir y solventar una exportación. 

Teniendo en cuenta que nuestros clientes son bodegas, supermercados, tiendas de barrio etc.  Ellos adquieren los productos por necesidades propias,necesidades de sus proprios clientes y para mantener el producto en  el mercado.

El cliente también compra por satisfacer una necesidad,por gusto,por economía,por calidad y por un deseo de ganancia.




En  la empresa se maneja siempre por medio de temporadas que el producto tiene variación de precios cuando el producto tiene mas demanda el precio se mantiene estable.


Concepto de cluster 



El cluster dela empresa esta enfocado en mercado nacional teniendo encuenta que los productos de aseo están distribuidos a nivel en todos los supermercados,bodegas y distribuidoras al igual es una competencia fuerte en el mercado.





FUENTES Y TÉCNICAS PARA RECOGER INFORMACIÓN

PRIMARIAS: La empresa utiliza la recolección de datos del cliente,donde esta ubicado que productos vende que métodos de compra utiliza y mediante los vendedores se les hace un estudio de crédito.

SECUNDARIAS: También encontramos una base de datos de anteriores investigaciones de nuestros clientes mas avanzada.

sábado, 5 de abril de 2014





Un nicho de mercado es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado. 

El principal nicho de mercado utilizado por DISTRIDURAN OMAÑA esta ubicado en la zona de cenabastos donde se distribuye la mayor parte de nuestro producto.

viernes, 4 de abril de 2014



 

 

Segmentación de mercado

  CRITERIOS PARA SEGMENTAR UN MERCADO


  •  Criterios relativos al entorno.
  •  Los parámetros relativos a la explotación del cliente.
  •  Los métodos de compra.
  •  Los factores coyunturales.
  • Características personales del comprado
el proceso que tenemos actualmente en el Norte de Santander tenemos dos sedes la principal en cucuta y una sucursal  en ocaña la empresa como tal esta llegando a cualquier estrato social por lo que el producto va dirigido a economizar el bolsillo de los colombianos. 

martes, 1 de abril de 2014

 
 

EJEMPLO PRODUCTO: SUAVIZANTE DERSA

 PRODUCTO: SUAVIZANTE DERSA, ofrece beneficios como suavidad, aroma y calidad dentro de sus características más representativas encontramos envases de cojín 50ml y 100ml y  180 ml, 500ml y 1000 doypack y de 1.900 envase plástico.

PRECIO: El producto es asequible al cliente los cuales tienen precios variados dependiendo del tamaño que se requiera eje: precios sugeridos cojín 50ml $ 200 y 100ml $ 400 y  180 ml $ 800,  500ml $ 2.200  y 1000 $ 3.800 doypack y de 1.900 a $7.500  envase plástico.

PROMOCION: El producto es promocionado mediante ofertas pague 1 lleve 2, por medio de publicidad como impulso en supermercados, almacenes de cadena, bodegas  y tiendas, también es promocionado ventas al por mayor por medio de cobros  15 días, 30 días y hasta 40 días dependiendo de la negociación con el cliente

PLAZA: El producto va dirigido a todo tipo de clase social los canales utilizados son supermercados, tiendas de barrio, bodegas, abastos, mini abastos y almacenes de cadena, las entregas son realizadas de forma personal de distribuidora.